Ofertas REFIERE Y GANA Cotizar VENTAS
(+51) 748 4000
PROPIETARIOS
(+51) 204 6900

Archivos

,,,,Escrito por en

Se ofertarán más de 15,000 viviendas en la II Feria Inmobiliaria del Perú – FIP 2015

Regálate la casa propia, más de 15,000 oportunidades de vivienda te esperan en un solo lugar

La segunda edición de la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP), es una iniciativa de los actores principales de la industria inmobiliaria, quienes promueven la vivienda de calidad y confiable a más familias peruanas, ofreciendo una amplia y variada oferta de proyectos disponibles, así como toda la asesoría crediticia de los principales bancos y entidades de financiamiento.

La feria, reunirá a 73 de las principales empresas inmobiliarias y constructoras del país y 4 entidades financieras quienes realizarán asesoría y precalificarán créditos hipotecarios a los visitantes interesados.

Asimismo, se presentará una importante oferta de viviendas, ya sean lotes urbanizados o departamentos, dirigida a compradores de los niveles socioeconómicos B, C y D.  Estos podrán escoger su casa soñada en 35 distritos de la capital, entre los que figuran San Miguel, Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena, así como los ubicados en el cono Norte, Sur y Este.

Se espera la visita de más de 25, 000 potenciales compradores y la expectativa en ventas es igualar o superar los S/. 4,000 millones de la primera edición, en el 2014.

Esta nueva alternativa de promoción inmobiliaria y negocios hipotecarios es organizada por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y auspiciado por adondevivir.com

La página web oficial de la feria ha puesto a disposición un registro online para que los inscritos ingresen como invitados VIP y eviten hacer largas colas. Para ello se ha habilitado un ingreso exclusivo donde los visitantes VIP recibirán de regalo el catálogo de expositores y la revista informativa.

» Regístrate aquí para ser invitado VIP del evento

Las consultas se están respondiendo a través del canal Facebook del evento donde además se pueden observar algunos de los proyectos que se ofertarán en esta II Feria Inmobiliaria del Perú – FIP 2015.

» Consultas o dudas son atendidas a través de su Facebook

Entre las empresas inmobiliarias participantes encontramos a Inversiones El Pino, Centenario Urbanizaciones, Líder, los Portales, Gerpal, Urbana, Ciudaris, Edifica,  Imagina, Menorca, ProHabitat, entre otras.

» Web Oficial de la FIP 2015


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete

 

 

,,Escrito por en

Los precios de las viviendas podrían aumentar 1.63% este año, según Capeco

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) difundió los alcances de su Tercer Informe Económico de la Construcción (IEC) en la que se incluyó una encuesta sobre expectativas en el sector construcción y pudo detectar que los promotores inmobiliarios esperan un incremento de 1.63% en los precios de las viviendas respecto al 2014.

Este resultado muestra un decrecimiento relativo respecto a lo señalado en el estudio anterior, en el que se estimaba un crecimiento de 2.13% en promedio.

En esta medición nueva medición de Capeco, el 65% de promotoras estimó que el incremento del precio de las viviendas será moderado (menor a 5%) mientras que un 27% señaló que los precios no se incrementarán.

Por su parte, el 3.85% de encuestados consideró que los precios caerán entre 5% y 10%, y otro porcentaje similar piensa que los precios crecerán entre 5% y 10%.

Asimismo, el estudio de Capeco ha detectado que alrededor del 70% de las empresas inmobiliarias y proveedoras de materiales de construcción señaló haber tenido una moderada mejoría en sus ventas durante el año 2014 respecto al año 2013.

Sin embargo, en el caso de los promotores inmobiliarios la proporción solo llega al 34%, mientras que entre los proveedores de materiales de construcción ésta se eleva a un 74%.

Por su parte un 20% de entrevistados, indica que las ventas han sido mejores en el año 2014, siendo los proveedores los que más declaran encontrarse en esta condición (22%) en comparación de las inmobiliarias (8%).

Mientras tanto el 38% de inmobiliarias precisó que las ventas del año 2014 fueron “similares” al año anterior y solo un 8% de estas consideró que fueron “peores”.

Entre las proveedoras solo el 2% indicó que sus ventas fueron “mucho mejores” al año 2013 y otro 2% que fueron “similares”.

En términos generales, los proveedores de materiales de la construcción proyectan una expectativa de crecimiento promedio de 3.75% a comparación de los edificadores que esperan un crecimiento promedio solo de 0.19%.

Primer bimestre

Las empresas encuestadas por Capeco consideraron que durante el primer bimestre de este año el desempeño de las ventas sería mejor que las registradas en el 2014.

Un 62% de entrevistados sostuvo que las ventas en ese periodo habrían presentado una moderada mejoría al comparar ambos periodos.

Para los edificadores, las expectativas de crecimiento del primer bimestre 2015 es de 2.69%, la cual es ligeramente mayor a la de los proveedores con un 2.61%.

Publicado en Gestión – 05 de abril del 2015


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete

 

 

,,Escrito por en

Ofrecerán viviendas para reubicar a los afectados de huaico en Chosica

Ministro de Vivienda, Milton Von Hesse, informó que buscan un terreno cercano pero seguro donde pueda desarrollarse un proyecto inmobiliario atractivo para que las familias acepten reubicarse.

Con el fin de evitar nuevas tragedias, el Ministerio de Vivienda ofrecerá a las personas que han perdido sus viviendas en Chosica ingresar al programa Techo Propio –del Fondo Mivivienda- y trasladarse hacia zonas seguras.

“Para las viviendas más afectadas lo que estamos haciendo es ofrecer la posibilidad de que puedan reasentarse usando los mecanismos de subsidio que tiene el ministerio a través de Techo Propio”, indicó en radio Exitosa el Ministro de Vivienda, Milton Von Hesse.

Refirió que su cartera está buscando un terreno cercano pero seguro donde pueda desarrollarse un proyecto inmobiliario que sea atractivo y las familias acepten el traslado.

“Estamos tratando de ubicar un terreno cerca y que sea seguro. Es una tarea difícil pues son pocos los terrenos libres y son altamente vulnerables a riesgos”, anotó.

Refirió que son 3,000 las personas afectadas que han perdido su vivienda. “El riesgo continua pues el clima está alterado, los pronósticos de lluvias continúan y en la medida en que todavía exista población ubicada en zonas de alta vulnerabilidad es una combinación nefasta para el futuro”, advirtió Von Hesse.

El programa Techo Propio ofrece un subsidio a la compra de una vivienda nueva.

El subsidio es de S/.19,250 para las viviendas con precios de entre S/.21,175 y S/.46,200. Mientras que el subsidio baja a S/.15,400 para las viviendas de entre S/.46,200 y S/.77,000.

Fuente: Gestión

Chosica necesita ayuda: conoce aquí dónde dejar donaciones


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete

 

 

,,Escrito por en

Predicciones para el sector inmobiliario en 2015

¿Bajarán los precios? ¿Aumentará la demanda? ¿Casas más grandes? ¿En dónde estará la oferta? ¿Me conviene?

Este año el sector inmobiliario espera recuperarse de la pérdida sufrida en 2014.

Después de experimentar un crecimiento durante los últimos cuatro años, en 2014 las ventas de viviendas cayeron en un 28%. Sin embargo, este año el sector empieza a recuperarse y se espera que crezca entre un 5% y 10%. Los inicios de esta recuperación se pueden evidenciar con las siguientes medidas tomadas:

Más viviendas a través de Plan Mivivienda y Techo Propio:

El Gobierno calcula que serán aproximadamente 90 mil las viviendas que serán promovidas a través de estos planes de acceso.
» Conoce aquí todos los programas Mivivienda

Nueva estructura del bono al buen pagador

El tope del bono del buen pagador fue elevado a s/.17 mil (dependiendo del costo de la vivienda), lo que quiere decir que todos los que se encuentren en el plan Mivivienda y hayan pagado sus cuotas puntuales y sin atrasos, podrían aspirar a recibir este bono.

300 nuevos proyectos de vivienda

La oferta inmobiliaria aumentará en 20% más que en 2014 y los distritos en los que se concentraría este aumento serían Pueblo Libre, Magdalena y Lince. Pese a este aumento en la oferta, los precios para los sectores B y C, aumentarán.

Precios
Los precios de los inmuebles en Lima son bastante variados. Si este año pensabas comprar una casa o departamento, es bueno que te mantengas al tanto de los diferentes programas de financiamiento y tendencias del sector inmobiliario.

Aquí te presentamos cinco distritos en donde es más barato comprar un departamento y los cinco distritos con los precios más altos por m2.

Menor precio

  1. Villa María del Triunfo: Cuyo precio mínimo es $21.348
  2. San Juan de Miraflores: Precio mínimo de $26.750
  3. Carabayllo: Precio mínimo de $28.512
  4. Ventanilla: El precio mínimo es $29.167
  5. Lurín: Cuyo precio mínimo es $29.739

Mayor precio

  1. Santa María del Mar: Con un precio mínimo de $223.415
  2. La Molina: El precio mínimo es $132.600
  3. Pucusana: Con un precio mínimo de $131.695
  4. San Isidro: Cuyo precio mínimo es $125.312
  5. Miraflores: El precio mínimo es $103.606

Si ya tienes una vivienda en mente y conoces su precio pero no sabes cuánto tendrías que pagar al mes de acuerdo a tus ingresos, utiliza el comparador de créditos hipotecarios y averigua cuán alta sería tu cuota de acuerdo al número de años en que deseas el crédito hipotecario y a la institución a la que postules. Recuerda, además, que si optas por participar del programa Mivivienda, puedes postular al Bono del Buen Pagador, para obtener un descuento sobre el pago final de tu vivienda.

» Comparador de todos los Créditos Hipotecarios del mercado aquí

Tomado de: comparabien.com.pe

También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete