Ofertas REFIERE Y GANA Cotizar VENTAS
(+51) 748 4000
PROPIETARIOS
(+51) 204 6900

Archivos

,,Escrito por en

Convierte tu teléfono móvil en un sistema de vigilancia para tu hogar

¿Qué haríamos sin nuestros teléfonos inteligentes? Comemos, respiramos y dormimos con ellos. Lo que antes era simplemente un dispositivo que se utilizaba para hacer llamadas ahora se ha convertido en una necesidad a todo nivel. Hoy en día, a través de las múltiples aplicaciones podemos usar nuestros “smartphones” como iPhones, Androids y tablets para ayudar a mantener nuestros hogares y seres queridos más seguros y protegidos.

Aquí te mostramos cómo nuevas aplicaciones pueden transformar tus viejos “smartphones” en un sistema de vigilancia para tu hogar:

1. PRESENCE (gratuita). Disponible para iPhone, iPad y iPod touch.

Convierte tu iPhone o iPod en una cámara de vídeo gratuita en tiempo real. Transmite audio, y se puede configurar para grabar cuando se detecta un movimiento y enviar alertas. La aplicación puede ayudar a evitar falsas alarmas, ya que envía un clip de vídeo en un correo electrónico al usuario mostrándo en un video, el movimiento que ha activado la alerta.

Se trata de un sistema de seguridad que se puede utilizar para controlar su casa, cuidar a sus hijos, a personas mayores o a sus mascotas cuando sales de casa.

Para usarlo debes instalarlo en dos dispositivos, por ejemplo dos iPhones. Puede ser un iPhone que ya no uses con el actual. Después se puede iniciar la cámara dentro de la aplicación de uno de los dispositivos para enviar la señal de imagen de video y ser vista desde la aplicación en el otro dispositivo.

» Descárgala aquí

2. IP WEBCAM (gratuita) Disponible para Android.

Esta app transforma tu dispositivo móvil Android en una cámara de vigilancia para ver todo lo que se esté grabando en otro dispositivo que tengas a mano. En IP Webcam el vídeo funciona mediante «streaming», siendo lanzado a través de internet y pudiendo reproducirse mediante la aplicación VLC Player o un navegador de internet.

» Descárgala aquí

3. VIPER CONNECT (gratuita) Para iPhone y Android

Es una aplicación que vigila y controla tu casa y además tu carro a través de tu móvil.
Proporciona una solución completa de seguridad y protección Te permite administrar las cosas valoras más en una sola aplicación conveniente. Envía alertas, funciona como cámara via streaming y hasta te avisa dónde estacionar tu auto.

» Descárgala aquí

4. BEBÉ MONITOR PARA CÁMARA IP

Diseñada especialmente para que los padres puedan vigilar a sus bebés. Puedes ver, escuchar y hablar con tu bebé desde tu iPad o iPhone en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esta aplicación puede ser usada con cámaras IP inalámbricas o con cables, las cuales no emiten ondas de radio. Cuenta con la posibilidad de tomar fotos ilimitadamente. También te permite compartir con familiares y amigos la contraseña de acceso a la cámara para que a través de sus propios iPhone o iPad puedan ver a tu bebé en tiempo real. ¡Es el regalo perfecto para los abuelos que viven fuera y quieren disfrutar de ver crecer a sus nietos! Además, esta herramienta cuenta con alertas y notificaciones en caso de oír el llanto del bebé o un ruido fuerte. ¡Muy buena!

» Descárgala aquí


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete 

 

,,Escrito por en

Estamos en buen momento para comprar viviendas de entrega inmediata, afirma Capeco

La Cámara Peruana de la Construcción -Capeco- indicó que este es un buen momento para comprar viviendas ya construidas o de entrega inmediata, porque su valor aumentará un 5% para el segundo trimestre del 2015.

Para julio o agosto, se calcula, sin embargo, una disminución de viviendas de este tipo y se espera que el precio de las viviendas por construir incremente un 4% a 6% aproximadamente. Es por ello que los promotores inmobiliarios esperan incrementar sus ventas este año en un 3%, mientras los proveedores de materiales un 5%.

“En estos meses de abril, mayo y junio se va a ir absorbiendo el gran stock de vivienda de entrega inmediata, de tal manera que a partir del segundo semestre, julio o agosto, va a haber un natural crecimiento del precio de venta de las viviendas”, afirmó el presidente del Comité de Edificaciones de Capeco, Ricardo Arbulú.

El stock disponible de viviendas de entrega inmediata sería aproximadamente entre el 10% o 15 % de la oferta actual, informó.

Indicó también que hay un saldo del 10% de las viviendas que han sido construidas en el 2014 como parte de proyectos que comprenden alrededor de 100 unidades, y que se ubican en distritos de nivel socioeconómico C, como Ate y Carabayllo principalmente.

“Estamos hablando de 300 a 400 viviendas aproximadamente que se pueden comprar con entrega inmediata”, anotó Arbulú.

Agregó luego que ya para el segundo semestre del 2015 se espera que tome fuerza la vivienda de pre-venta en planos, en 4% a 6% aproximadamente.

En ese sentido, manifestó que a partir de junio se espera un mayor crecimiento en costos hipotecarios y eso va a presionar al alza del precio de venta de las viviendas, por lo que “este es un buen momento para adquirir una vivienda”.

Asimismo, recordó que el sector inmobiliario va de la mano con el crecimiento de la economía, la cual comenzará a crecer con más fuerza en el segundo semestre y eso empujará también a un alza en el precio de las viviendas.

“Ahora la economía crece alrededor de 2% y se estima que ya en el segundo semestre, por la minería y otros factores, crezca alrededor de 4% o 5%, por lo que ojalá cerremos el 2015 con un crecimiento de 4.5% para la economía”, finalizó Arbulú.

Fuente: RPP Noticias y Diario Gestión

También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete 

 

,,,Escrito por en

Ministerio de Vivienda subastará terrenos en “I Subasta Pública de Predios 2015”

Un total de 12´370,933.09 metros cuadrados de terrenos subastará el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la I Subasta Pública 2015 organizada por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).

Las personas interesadas pueden comprar las bases, requisito indispensable para participar en el proceso de subasta, hasta el lunes 20 de abril y presentar la propuesta económica del predio de su interés hasta las 5:30 p.m. de dicho día.

A través del acto público serán subastados 22 predios: 20 lotes de dominio del Estado y 2 inmuebles por encargo de la Superintendencia del Mercado de Valores, ubicados en las regiones de Lima, Moquegua, Áncash y Piura.

Mediante la I Subasta Pública 2015 a efectuarse el 29 de abril, a las 10:00 a.m., la SBN espera recaudar un monto superior a los 33 millones de nuevos soles, de acuerdo al valor de tasación comercial actual.

En el caso de Lima, serán subastados 1´170,188.33 metros cuadrados (117,018 hectáreas) que comprenden 13 predios, mientras que en Áncash se pondrá a la venta un terreno de 10´948,693.21 de metros cuadrados (1,094 hectáreas).

También, 146,914.88 metros cuadrados (14,691 hectáreas) que corresponden a cuatro terrenos situados en la región Moquegua y 104,482.17 metros cuadrados (10,448 hectáreas) que comprenden cuatro lotes en Piura.

La SBN realiza el acto de subasta en el marco del Plan de Apoyo a la Inversión Pública y Privada, que busca realizar una eficiente gestión de la propiedad del Estado, maximizando la rentabilidad económica y social.

Cabe indicar que la subasta se efectuará bajo la modalidad de “Mejoramiento a Viva Voz” desde las 10:00 a.m. en la sede institucional de la SBN, ubicada en la calle Chinchón N° 890, en San Isidro, Lima.

Los interesados en participar pueden ingresar a la página web institucional www.sbn.gob.pe, donde podrán encontrar la totalidad de los predios a subastar con sus características técnicas, área del terreno, precio base y fotografías de los mismos.

» Toda la información que necesitas saber sobre los terrenos a subastar aquí

CRONOGRAMA OFICIAL

El proceso de venta por subasta pública de los lotes se realizará de acuerdo al siguiente cronograma:

  1. Convocatoria: 08 de marzo de 2015
  2. Venta de Bases: Del 09 de marzo al 20 de abril del 2015, en la Oficina de Tesorería de la SBN
  3. Consultas: Del 10 de marzo al 10 de abril de 2015
  4. Acceso a la Información: Del 10 de marzo al 10 de abril de 2015, ante la Unidad de Trámite Documentario
  5. Presentación del sobre conteniendo el pago de la garantía: 16, 17 y 20 de abril de 2015
  6. Calificación de postores hábiles: 20 de abril de 2015
  7. Subsanación de documentación: 21, 22 y 23 de abril de 2015
  8. Acto Público de la Subasta: 29 de abril de 2015
  9. Pago hasta el 20%: (3 días hábiles desde la adjudicación) Hasta el 5 de mayo de 2015
  10. Pago del 100%: Desde el día siguiente de la adjudicación, de acuerdo al siguiente orden:
    -10 días hábiles para las adjudicaciones hasta 500 UIT
    -15 días hábiles para las adjudicaciones mayores a 500 UIT hasta 1000 UIT
    -20 días hábiles para las adjudicaciones superiores a 1000 UIT
  11. Suscripción de la Minuta: Dentro de los cinco (05) días hábiles contados desde el día siguiente del pago del 100% del predio adjudicado, salvo en caso de pago con financiamiento bancario.
  12. Acta de Entrega: La suscripción del Acta de entrega se realizará dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la fecha en que se haya cancelado el precio de Adjudicación, en las oficinas de la SBN.

El horario de atención de las fechas indicadas es de  lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. y el sábado 18 de 8.30 am hasta la 1 pm.

Fuente:  Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN)


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete 

 

Escrito por en

Cómo decorar una habitación compartida

¿Tienes hijos que comparten un cuarto? Cuando se comparte el cuarto no queda más opción que ceder ciertos espacios, y ese es el terreno en el cual deberán “negociar” entre ellos. Pero puede haber sectores personalizados para cada uno: tanto la cama como el espacio de estudio deben adaptarse a cada una de las personalidades. Aquí algunos tips que te ayudarán a evitar muchas peleas…

Pregúntales a tus hijos qué les gustaría.

Habla con ellos al mismo tiempo para que tengan oportunidad de discutir sus gustos entre ellos. Pregúntales acerca de los colores, temas y tipos de muebles de su preferencia y también cómo quisieran que esté separado el espacio.

Incluye sus personalidades.

Cuando escojas la decoración, colores y muebles ten en cuenta las personalidades de tus hijos, especialmente si son pequeños y no pueden expresar sus preferencias. Si ya son grandes, inclúyelos en las compras y en el proceso de decoración. Invítalos a ayudar a pintar, colgar cuadros y completar otras asignaciones, así se sentirán más a gusto con el terminado final.

Espacios propios.

Es importante que cada uno de tus hijos tenga un espacio privado en la habitación, aunque sea pequeño, y especialmente si dormirán en un camarote. Generalmente un lado de la habitación es para cada hermano, pero si no cuentas con mucho lugar, un escritorio para cada uno podrá darles el sentimiento de tener su propio espacio.

Considera usar cortinas para dividir la habitación y darles privacidad cuando la necesiten.

Deja a tus hijos decorar su zona como ellos quieran, para que pueda ser un espacio más personalizado.

Otra útil idea es dejar a su altura dos tableros grandes de corcho donde peguen sus fotos o recuerdos favoritos. Será como marcar su territorio. Lo mismo podemos hacer con las estanterías o escritorios es importante que cada uno tenga la suya. O al menos, si no caben dos, que tengan su propio estante con sus libros o juguetes favoritos.

Los muebles.

En cuanto al mobiliario, lo ideal sería que tanto las camas como las lámparas fueran iguales, o similares. Podemos pintar cada cama de una manera distinta, para remarcar espacios. Deja que en los accesorios y detalles cada uno marque sus gustos personales.

Los colores.

Cuando escojas los colores, usa neutros como base. De esta manera será más fácil que tus hijos agreguen acentos de sus colores favoritos. Elige colores como el blanco o beige, para que la habitación se vea más iluminada. Para los colores de acento, escoge los favoritos de tus hijos.
Intenta seguir una gama de colores, y mantenla a pesar de las diferencias. Una buena idea puede ser por ejemplo poner un mismo nórdico, y dejar que sean ellos los que elijan las sábanas, almohadones a su gusto. No tienen que ser necesariamente iguales pero si tener el mismo estilo.

¿Temática común o individual?

Cuando escojas el tema para la habitación de niños de diferente sexo tienes dos opciones, puedes usar un tema unisex o dos temas diferentes. Mientras que escoger un tema unisex es más fácil al decorar, también seguramente será menos personalizado.

Un tema unisex es la mejor opción para niños pequeños, y puede ser de animales, números y letras, el océano o cualquier otro interés de tus hijos.

Si decides escoger dos temas, estos necesitaran tener algo en común. Por ejemplo, puedes escoger dragones para tu hijo y princesas para tu hija, dos deportes diferentes o animales favoritos.

Dividir la habitación.

La pintura es un ingrediente mágico para dividir una habitación. Da la ilusión de un espacio separado.

Pintar dos áreas de diferente color o simplemente hacer un acento arriba de las camas a modo de cabecera, genera una división ilusoria. Puedes decorar con elementos y usar colores según el género de los niños (por ejemplo, en el lado de la niña podrías usar colores y elementos como cojines, sobrecama, etc. rosados, si es niño azul o celeste.

Una cortina o un pedazo de tela con motivos divertidos o de rayas puede también ser una idea genial para dividir los espacios y dar individualidad a los niños dentro de una misma habitación.

Los vinilos pueden ser de gran ayuda para dividir pero al mismo tiempo dar una sensación de unidad en el estilo.

Orden y Organización.

La organización es muy importante en cuartos de niños y adolescentes, ya que hará más fácil el mantener el cuarto limpio y ordenado. Usa organizadores de closet. Podemos recurrir a cajas con ruedas bajo las camas, o a contenedores de juguetes identificados por colores. Usa el espacio en tus paredes también, instalando repisas donde tus hijos puedan guardar sus pertenencias.

Aprovechar el espacio al máximo.

Aprovecha lo más que puedas el lugar. Dale a cada uno una esquina de la habitación, ya que hará que el espacio se sienta más separado. Considera usar camarotes o camas cucheta, que dejaran espacio libre para otras cosas. Usa el espacio debajo de las camas para guardar pertenencias y ropa fuera de estación.

Mira aquí algunos ejemplos de cómo decorar una habitación compartida:

» Aquí puedes ver algunas ideas fuera de lo común
» Ideas para cuartos para mellizos
» Habitaciones compartidas niño y niña
» Inspírate con más ideas aquí


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete