Ofertas REFIERE Y GANA Cotizar VENTAS
(+51) 748 4000
PROPIETARIOS
(+51) 204 6900

Archivos

,,,Escrito por en

Lanzan III Edición del Concurso Nacional de Vivienda “Construye para Crecer 2015”

Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Fondo Mivivienda lanzaron la tercera edición del Concurso Nacional de Vivienda Social “Construye para Crecer – 2015”.

Este concurso convoca a los estudiantes de las facultades de Arquitectura e Ingeniería Civil del país, a profesionales de ambas ramas, empresas inmobiliarias y constructoras a presentar propuestas para implementar mejoras al diseño integral de la vivienda social en el país.

Los concursantes deberán presentar prototipos de vivienda social de bajo costo, con los siguientes ejes temáticos: accesibilidad económica, crecimiento modular, sostenibilidad en armonía con su medio ambiente y tecnología constructiva coherente con su entorno.

» Descarga las bases del concurso aquí

Se elegirán propuestas en las 6 categorías industriales previstas para “vivienda social” ubicados en las tres principales regiones geográficas del país, en donde se aprecien la aplicación de sistemas y materiales constructivos industriales aprobados por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento; premiándose, adicionalmente, la mejor solución eco-amigable o bioclimática y la mejor propuesta con materiales tradicionales. Los proyectos seleccionados serán oficializados por VIVIENDA, para su incorporación en el Banco de Proyectos de los municipios distritales y provinciales, según corresponda.

CATEGORÍAS.

Son 3 categorías generales: Prototipo Costa, Prototipo Sierra y Prototipo Selva.
Estas 3 categorías generales cuentan a su vez con otras 2 subcategorías de acuerdo al material y sistema constructivo predominante en la propuesta, pudiendo ser esta: Tradicional (T) o
Industrializado (I).
Las 6 subcategorías resultantes tendrán a su vez una subclasificación dependiendo del equipo que elaboró la propuesta. Podrá ser un Equipo Profesional o un Equipo Universitario.
En ese sentido, son 12 las subcategorías que se encuentran en concurso.

PREMIOS.

S/. 80,860 en premios económicos tanto a equipos universitarios como profesionales.

Para esta edición, se ha previsto entregar premios económicos al primer y segundo puesto a las mejores propuestas industriales en costa, sierra y selva tanto de las categorías profesionales como universitarias. Así mismo, se entregará un premio económico a la mejor propuesta con materiales tradicionales y un premio económico a la mejor propuesta ecoamigable.

Los premios económicos son los siguientes:

  • Primer Puesto (en cada una de las seis categorías industriales profesionales y universitarios): S/. 9,330
  • Segundo Puesto (en cada una de las seis categorías industriales profesionales y universitarios): S/. 3,110
  • Premio – Mención Especial Prototipo con Materiales Tradicionales profesional o universitario en cualquiera de las tres regiones Costa, Sierra o Selva: S/. 3,110
  • Premio- Mención Especial – Eco amigable o de Diseño Bioclimático (a una propuesta en cualquiera de las tres regiones y en la categoría profesionales o universitario): S/. 3,110

A todos los participantes se les entregará: Certificados de participación y credencial de invitación para el evento de cierre del concurso.

PROPUESTAS, BASES E INSCRIPCIONES.

Deberán presentarse 2 propuestas por equipo participante, en 12 subcategorías. La entrega de propuestas arquitectónicas será hasta el 03 de Julio de 2015.

Los interesados podrán realizar su inscripción hasta el 26 de junio en el siguiente mail: construyeparacrecer@mivivienda.com.pe o a través de este formulario de contacto

Toda la información detallada se encuentra en la página web:

» construyeparacrecer.com

También pueden acercarse directamente a las oficinas del Fondo Mivivienda S.A.,ubicado en Paseo de la República 3121- San Isidro (Departamento de Proyectos Inmobiliarios, piso 11) Central: 0800-12200 ó visitar y realizar sus consultas por el canal de Facebook Construyeparacrecer

CRONOGRAMA.

• Pre-inscripciones e inscripciones hasta el 26 de Junio de 2015.
• Consultas a las Bases hasta el 08 de Junio y absolución de hasta el 12 de Junio.
• Entrega de propuestas arquitectónicas hasta el 03 de Julio de 2015.
• Notificación y levantamiento de observaciones hasta el 24 de Julio de 2015.
• Publicación de las Propuestas Seleccionadas de Arquitectura el 31 de Julio.
• Entrega de propuestas de ingenierías hasta el 04 de Septiembre de 2015.
• Notificación y levantamiento de observaciones hasta el 25 de Septiembre de 2015.
• Publicación de las Propuestas Seleccionadas de Especialidades el 15 de Octubre.
• Calificación final y Ganadores. Seminario Internacional y Ceremonia de Premiación.

Los participantes, al igual que en ediciones anteriores obtendrán premios económicos y reconocimientos especiales de los organizadores y auspiciadores, además de la publicación de sus trabajos en el «Catálogo de Prototipos de Vivienda Progresiva» que será elaborado para la presente edición.

Asimismo, como cierre del concurso, se realizará la exposición de todos los proyectos y premiación de los trabajos ganadores en el marco del «Seminario Internacional de Vivienda Social Sustentable».

¡Suerte!

Fuente: Mivivienda

También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete

 

 

,,,,Escrito por en

Se ofertarán más de 15,000 viviendas en la II Feria Inmobiliaria del Perú – FIP 2015

Regálate la casa propia, más de 15,000 oportunidades de vivienda te esperan en un solo lugar

La segunda edición de la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP), es una iniciativa de los actores principales de la industria inmobiliaria, quienes promueven la vivienda de calidad y confiable a más familias peruanas, ofreciendo una amplia y variada oferta de proyectos disponibles, así como toda la asesoría crediticia de los principales bancos y entidades de financiamiento.

La feria, reunirá a 73 de las principales empresas inmobiliarias y constructoras del país y 4 entidades financieras quienes realizarán asesoría y precalificarán créditos hipotecarios a los visitantes interesados.

Asimismo, se presentará una importante oferta de viviendas, ya sean lotes urbanizados o departamentos, dirigida a compradores de los niveles socioeconómicos B, C y D.  Estos podrán escoger su casa soñada en 35 distritos de la capital, entre los que figuran San Miguel, Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena, así como los ubicados en el cono Norte, Sur y Este.

Se espera la visita de más de 25, 000 potenciales compradores y la expectativa en ventas es igualar o superar los S/. 4,000 millones de la primera edición, en el 2014.

Esta nueva alternativa de promoción inmobiliaria y negocios hipotecarios es organizada por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y auspiciado por adondevivir.com

La página web oficial de la feria ha puesto a disposición un registro online para que los inscritos ingresen como invitados VIP y eviten hacer largas colas. Para ello se ha habilitado un ingreso exclusivo donde los visitantes VIP recibirán de regalo el catálogo de expositores y la revista informativa.

» Regístrate aquí para ser invitado VIP del evento

Las consultas se están respondiendo a través del canal Facebook del evento donde además se pueden observar algunos de los proyectos que se ofertarán en esta II Feria Inmobiliaria del Perú – FIP 2015.

» Consultas o dudas son atendidas a través de su Facebook

Entre las empresas inmobiliarias participantes encontramos a Inversiones El Pino, Centenario Urbanizaciones, Líder, los Portales, Gerpal, Urbana, Ciudaris, Edifica,  Imagina, Menorca, ProHabitat, entre otras.

» Web Oficial de la FIP 2015


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete