Ofertas REFIERE Y GANA Cotizar VENTAS
(+51) 748 4000
PROPIETARIOS
(+51) 204 6900

Archivos

,Escrito por en

7 técnicas de pintura para crear espacios únicos en tu hogar

Además de la manera tradicional de aplicar la pintura con una brocha o rodillo, dando a la pared un acabado uniforme, existen múltiples métodos para aplicar texturas que, solos o combinados, pueden llegar a dar un aspecto único a la estancia.

Es importante elegir muy bien el color o los colores que vamos a utilizar; los tonos más claros reflejarán la luz y los oscuros la absorberán, con lo que podemos jugar para crear diferentes ambientes y agrandar el espacio.

Les recomendamos esta página donde podremos crear nuestra propia paleta de colores para aplicarlo en nuestros muros: http://www.colourlovers.com.

A continuación describiremos algunas técnicas muy fáciles de implementar:

1. Aguada

1_color_tecnica_aguadaEs una película semitransparente diluida en agua, que se aplica sobre superficies pintadas para suavizar o modificar los colores base. Consigue un aspecto más vívido gracias a los efectos traslúcidos del color y resiste bastante bien el paso del tiempo. Sobre una base blanca da lugar a colores lustrosos; un tono más intenso sobre el mismo color aporta relieve, y la superposición de colores contrastados ofrece acabados muy sofisticados.

 

 

2. Esponjado

2_color_tecnica_esponjadoSe aplica la pintura dando golpecitos, sobre la superficie, con una esponja. Para eliminar los excesos probamos sobre un cartón hasta lograr la textura deseada.

 

 

 

3. Estarcidos

3_color_tecnica_estarcidoSe utiliza una plantilla con dibujo calado, de manera que al pasar el rodillo, éste queda impreso sobre la pared. Es ideal para decorar estancias en las que queramos algún estampado o dibujo concreto, como por ejemplo en habitaciones.

 

 

 

4. Estucado

4_color_tecnica_estucadoNo es una pintura, sino una pasta de cal y mármol pulverizado. Se utiliza para la decoración de las paredes de modo que mientras la aplicamos y una vez se ha secado la pared se ve con cierto relieve.

Podremos lograr este acabado aplicando la pasta de cal y mármol con una espátula de acero inoxidable en un angulo que va de los 15 a los 30 grados. Tratamos de no dejar rebordes. Dejamos secar y aplicamos la segunda mano, en forma cruzada o circulares, en tramos cortos, superponiendo manos, siempre en bajos espesores. De esta manera iremos conformando el dibujo de terminación.

 

5. Gotelé

5_color_tecnica_goteleEs una técnica similar a la del estucado que se realiza con pintura el agua o plástica mecánicamente en paredes o techos. Su acabado es un efecto en relieve en forma de pequeñas gotas y que queda genial en habitaciones de color blanco, eso sí, cuesta bastante de quitar por lo que si no estamos seguros del resultado, mejor probar antes otra técnica.

 

 

6. Lacado

6_color_tecnica_lacadoEs un barniz con laca o esmalte, que se aplica sobre las paredes o muebles otorgándoles un acabado liso y suave al tacto y un ‘efecto espejo’ perfecto para aumentar visualmente los pequeños espacios. Es sinónimo de elegancia y aunque sea una de las técnicas de pintura más costosas del mercado, está cada vez más de moda. Siempre cabe la opción de elegir un esmalte-laca de gama media para reducir el coste.

 

 

7. Decorativo con plantillas o stencil:

7_color_tecnica_stencilEl armado de la plantilla es realmente sencillo. Primero debes conseguir una placa de acetato (o cartón) y escoger el motivo que más te guste. Luego lo recortas con un cúter (cuchillo cartonero o trincheta) de manera prolija, ya que esto será la base de para tus futuras aplicaciones. Tienes que tener cuidado que el corte sea prolijo, que no tenga ninguna fisura, ya que esto permitiría que la pintura se salga de su lugar ocasionando manchas en el dibujo.

 

 


Te gustó lo que leíste?
Compárte o comenta este artículo en nuestra página en facebook: http://bit.ly/ElPinoFacebook

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete

 

,,,Escrito por en

¿Cómo tener un jardín en un departamento pequeño?

Mini-jardines tendencia 2015.

Para armonizar y crear pequeños ambientes naturales que den vida y energía a tu depa, lo primero que deberás hacer es conseguir recipientes hondos, o tachos de la basura, para ofrecerle profundidad a la planta. Cuando la tengas, debes hacer pequeños agujeros en la base, para que pueda drenar el excedente de agua y no exista posibilidad de que se pudra. Por otro lado, debemos preparar la tierra. Cuando la planta tenga unos 18 centímetros de alto, debes trasplantarla durante la noche. Si es semilla, plántala en invierno, en la oscuridad, sobre un algodón húmedo, como nos enseñaron en ciencias en el colegio. Una vez que la raíz se separe de la semilla, plántala en una maceta a un centímetro de profundidad.

Si decides mejor comprar tus plantas, tenemos estas sugerencias que con ayuda del sol podrás aplicar: http://diy.2ndfunniestthing.com/2014/10/jardin-vertical-huerto-pallet-diy.html

1.- Es imprescindible hacer una buena elección de las plantas que se colocarán. El tamaño debe ser considerado y también es importante tener en cuenta el espacio que necesitan las raíces para crecer con normalidad. La planta no solamente debe ser escogida por la belleza sino por la funcionalidad y la adaptabilidad al ambiente del que se disponga. Si el espacio es pequeño, las plantas también deben serlo.

2.- El rincón seleccionado para ubicar las plantas o flores debe poder tener sombra y sol. Es importante saber que una vez que las plantas son ubicadas en un sitio, es aconsejable no moverlas ya que si se altera la adaptación podría ser contraproducente para ellas.

3.- La diversidad en el tipo de hojas hará el ambiente mucho más natural. Si se lo mezcla con algunas flores de color, el resultado será excelente.

comohacerunjardinenundepa14.- Jugar con diferentes alturas. Se pueden utilizar sillas, bancos o repisas para situar las plantas en distintos niveles. Los colgantes también son una formidable opción si no se dispone de tiempo o no se tiene una terraza donde ubicar las plantas.
Más ideas aquí: http://bit.ly/1GlzTLJ

 

 

comohacerunjardinenundepa25.- Se pueden armar macetas con cajas o de cualquier objeto reciclable de un mismo tamaño y situarlas una al lado de la otra. Si no hay sitio en una terraza o balcón, se pueden colocar en el salón alrededor de los libros o como parte de la estantería. La integración es el mejor método para unificar un espacio natural y tradicional.
Más ideas aquí: http://bit.ly/1wmrYTn

 

 

comohacerunjardinenundepa36.- Minimundos de Cactus: existe una incontable variedad de cactus que podrás combinar en una misma maceta o pecera para crear ambientes miniatura con la ayuda de pequeños juguetes o simplemente de piedras o elementos que reflejen tu personalidad.
Más ideas aquí: http://bit.ly/15nAFHJ

 

 

comohacerunjardinenundepa47.- Para que el jardín diseñado se destaque de la mejor manera posible, no es conveniente sobrecargarlo con muebles o complementos. Las plantas deben poder disponer de espacio para poder crecer y desarrollarse.
Más ideas aquí: http://bit.ly/1ujcuzP

 

 

 

comohacerunjardinenundepa58.- Los jardines secos son una buena alternativa si lo que se desea es no invertir mucho tiempo en mantenimiento. Se pueden colocar piedras y arena en lugar de la tierra y el musgo. Contribuyen a dar sensación de amplitud y de espacio. Si se cuenta con la posibilidad de poder crear algunas curvas, será una buena alternativa a crear un ambiente completo y que se vea más grande de lo que realmente es. El sendero puede realizarse con piedras o un poco de arena.
Más ideas en: http://bit.ly/1yB7Zo0

 

 

Diseña tu propio jardín sembrando o comprando las plantas que más se adapten al ambiente que quieras lograr en tu hogar. ¡Éxitos para tu proyecto!

Comparte este artículo y visita nuestro Facebook en https://www.facebook.com/InversionesElPino

 

,Escrito por en

Viste tu casa de color verano

Si te agrada sentir que hay cambios, movimiento y vida en casa, rompe la rutina y dale un toque de calidez a tu hogar con un poco de creatividad y con la ayuda estos tips que seguro te van a encantar.
 
cortinasdeluz_ener082015

Cortinas de luz
Son quizás uno de los elementos más importantes y más inmediatos para darle a tu hogar una cara distinta. ¿Qué tal ensayar colores claros que dejen pasar la luz pero que a la vez produzcan una sensación de frescura? Amarillo claro, oscuro, mostaza; rojos claros y oscuros, e incluso verdes claros.

 
 

contrastecojines082015

Cojines que contrasten

Siempre serán un objeto de decoración sencillo y fácil de usar. Si escoges cortinas con tonos claros, colores fuertes para los cojines serán lo ideal. Siempre podrás ubicarlos en distintos lugares de tu casa, así tu hogar siempre tendrá una sensación de movimiento y de constante renovación.

 
 

Iluminación:convelas082015

Las velas vienen en colores y en diversos tamaños. Las podrás poner sobre candelabros, agua o arena para evitar accidentes. Puedes adornar tu mesa del comedor con velas largas y blancas o una de buen tamaño. Con las lámparas sucede que las encuentras a bajos precios y pueden cambiar completamente la cara de tu sala. Y por qué no, la de tu cocina. Algunas personas no conciben una lámpara en la cocina, pero puedes experimentar y crear una cocina muy acogedora.

 

conmantelesquedenvida082015

Manteles que den vida

En verano, la decoración de las mesas se impone a todo color, combinando frutas y verduras de temporada, con tonos llamativos, aportando vitalidad y alegría a cualquier espacio de nuestro hogar. Existen estampados florales, líneas, de zigzags, de frutas y los clásicos de cuadros que generan un ambiente confortable sin mucho esfuerzo.

 

conjardines_ener082015

Un jardín de ensueño
El verano es sinónimo de vida, sol y eventos al aire libre. Puedes conseguir una pequeña hamaca y sobre esta poner un velo o mosquitera para generar sombra y bloquear los mosquitos. También podrás decorar alrededor con plantas o también puedes darle un segundo aire adornando con cojines coloridos para generar más espacios que te permitan relajarte y disfrutar de tu patio o jardín.

 

Por último el dinero no debe ser una limitante para ver tu hogar como deseas. Si estás en Lima, te aconsejamos ir al barrio chino donde podrás encontrar bastantes tiendas de telas con mucha variedad de colores y precios accesibles.

Redecora tu hogar y compártenos tu diseño a través de facebook: https://www.facebook.com/InversionesElPino

 

,,,,Escrito por en

5 Tendencias que harán de tu Hogar el mejor lugar en el 2015

Ya se empiezan a realizar pronósticos sobre las tendencias y colores decorativos para el próximo año y quisimos compartir esta recopilación que toma en cuenta la naturaleza, el estilo de vida, las emociones, el género y el tiempo para darle ese toque especial a los espacios favoritos de tu hogar.

¿Con cuál te identificas más?…

Tendencia 1: Naturaleza Inmersa.

Para transportarte a la inmensidad de la selva y sentirte protegido desde tu sofá, podrás crear espacios acogedores incluyendo plantas que te den la sensación de espacio y frescura o utilizar colores cálidos naturales que reflejen el sol y la tierra para crear rincones que te abracen, como una pared baja, un sofá en una esquina o un biombo pintado de un color envolvente, etc.

tendencias2015a

Tendencia 1: Naturaleza inmersa

Tendencia 2: la vida a capas.

Así como la vida nos ha enseñado diferentes caras y tonalidades según las diferentes emociones que hemos tenido, podremos recrear esta sensación a través de capas de colores, capas de accesorios o capas de luz para generar ambientes que estimulen lo mejor de tu personalidad y crear espacios que te abracen.
En lugar de usar un solo color atrévete a usar grupos de colores, como una paleta, para crear un esquema de decoración que podrás aplicar en superficies, telas, muebles, vidrios y cerámicos.

tendencias2015b

Tendencia2: Capas

 Tendencia 3: Espacios adaptados.

En la actualidad hemos aprendido a aprovechar al máximo cada rinconcito y a ver desde una nueva perspectiva esos espacios a veces ignorados. Un hall de acceso, un entrepiso o un rincón debajo de la escalera pueden definirse y transformarse en el centro de atención. Podrías probar combinar tonos claros y oscuros para atraer la mirada y crear una ilusión de espacio.

tendencias2015c

Tendencia 3: Espacios adaptados

 Tendencia 4: Ella+ÉL.

En una relación, para convivir lo más importante es reconocer lo mejor que cada uno tienen para ofrecer, con el fin de celebrar las diferencias y la forma en que nos complementamos. El año 2015 se trata de combinar tonos femeninos con masculinos: el estilo es clásico, modesto y seguro de sí mismo. Por ejemplo, en el dormitorio, combina violeta ciruela, rosa oscuro y crema con tonos masculinos caqui, gris tiza y verde azulado. Después podrías darle un cierre al estilo con muebles de madera oscura y accesorios que marquen tendencia.

tendencias2015d

Tendencia 4: Ella y Él

Tendencia 5: contrastes del tiempo.

Examina los mercados de pulga y tiendas de segunda mano en busca de piezas únicas para crear un estilo ecléctico, selecto y propio. Para reflejar esta tendencia, podrás usar paletas de colores de formas impredecibles: rosas cereza y rojos que aporten tranquilidad al combinarse como lima y naranja. Y, en lugar de usar un patrón, podrías usar grandes bloques de colores armoniosos para crear efectos sorprendentes.

tendencias2015e

Tendencia 5: Contrastes del tiempo


Fuente: alba.com.ar