Ofertas REFIERE Y GANA Cotizar VENTAS
(+51) 748 4000
PROPIETARIOS
(+51) 204 6900

Archivos

,,Escrito por en

Los precios de las viviendas podrían aumentar 1.63% este año, según Capeco

La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) difundió los alcances de su Tercer Informe Económico de la Construcción (IEC) en la que se incluyó una encuesta sobre expectativas en el sector construcción y pudo detectar que los promotores inmobiliarios esperan un incremento de 1.63% en los precios de las viviendas respecto al 2014.

Este resultado muestra un decrecimiento relativo respecto a lo señalado en el estudio anterior, en el que se estimaba un crecimiento de 2.13% en promedio.

En esta medición nueva medición de Capeco, el 65% de promotoras estimó que el incremento del precio de las viviendas será moderado (menor a 5%) mientras que un 27% señaló que los precios no se incrementarán.

Por su parte, el 3.85% de encuestados consideró que los precios caerán entre 5% y 10%, y otro porcentaje similar piensa que los precios crecerán entre 5% y 10%.

Asimismo, el estudio de Capeco ha detectado que alrededor del 70% de las empresas inmobiliarias y proveedoras de materiales de construcción señaló haber tenido una moderada mejoría en sus ventas durante el año 2014 respecto al año 2013.

Sin embargo, en el caso de los promotores inmobiliarios la proporción solo llega al 34%, mientras que entre los proveedores de materiales de construcción ésta se eleva a un 74%.

Por su parte un 20% de entrevistados, indica que las ventas han sido mejores en el año 2014, siendo los proveedores los que más declaran encontrarse en esta condición (22%) en comparación de las inmobiliarias (8%).

Mientras tanto el 38% de inmobiliarias precisó que las ventas del año 2014 fueron “similares” al año anterior y solo un 8% de estas consideró que fueron “peores”.

Entre las proveedoras solo el 2% indicó que sus ventas fueron “mucho mejores” al año 2013 y otro 2% que fueron “similares”.

En términos generales, los proveedores de materiales de la construcción proyectan una expectativa de crecimiento promedio de 3.75% a comparación de los edificadores que esperan un crecimiento promedio solo de 0.19%.

Primer bimestre

Las empresas encuestadas por Capeco consideraron que durante el primer bimestre de este año el desempeño de las ventas sería mejor que las registradas en el 2014.

Un 62% de entrevistados sostuvo que las ventas en ese periodo habrían presentado una moderada mejoría al comparar ambos periodos.

Para los edificadores, las expectativas de crecimiento del primer bimestre 2015 es de 2.69%, la cual es ligeramente mayor a la de los proveedores con un 2.61%.

Publicado en Gestión – 05 de abril del 2015


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete

 

 

,,Escrito por en

Ofrecerán viviendas para reubicar a los afectados de huaico en Chosica

Ministro de Vivienda, Milton Von Hesse, informó que buscan un terreno cercano pero seguro donde pueda desarrollarse un proyecto inmobiliario atractivo para que las familias acepten reubicarse.

Con el fin de evitar nuevas tragedias, el Ministerio de Vivienda ofrecerá a las personas que han perdido sus viviendas en Chosica ingresar al programa Techo Propio –del Fondo Mivivienda- y trasladarse hacia zonas seguras.

“Para las viviendas más afectadas lo que estamos haciendo es ofrecer la posibilidad de que puedan reasentarse usando los mecanismos de subsidio que tiene el ministerio a través de Techo Propio”, indicó en radio Exitosa el Ministro de Vivienda, Milton Von Hesse.

Refirió que su cartera está buscando un terreno cercano pero seguro donde pueda desarrollarse un proyecto inmobiliario que sea atractivo y las familias acepten el traslado.

“Estamos tratando de ubicar un terreno cerca y que sea seguro. Es una tarea difícil pues son pocos los terrenos libres y son altamente vulnerables a riesgos”, anotó.

Refirió que son 3,000 las personas afectadas que han perdido su vivienda. “El riesgo continua pues el clima está alterado, los pronósticos de lluvias continúan y en la medida en que todavía exista población ubicada en zonas de alta vulnerabilidad es una combinación nefasta para el futuro”, advirtió Von Hesse.

El programa Techo Propio ofrece un subsidio a la compra de una vivienda nueva.

El subsidio es de S/.19,250 para las viviendas con precios de entre S/.21,175 y S/.46,200. Mientras que el subsidio baja a S/.15,400 para las viviendas de entre S/.46,200 y S/.77,000.

Fuente: Gestión

Chosica necesita ayuda: conoce aquí dónde dejar donaciones


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete

 

 

,,Escrito por en

Predicciones para el sector inmobiliario en 2015

¿Bajarán los precios? ¿Aumentará la demanda? ¿Casas más grandes? ¿En dónde estará la oferta? ¿Me conviene?

Este año el sector inmobiliario espera recuperarse de la pérdida sufrida en 2014.

Después de experimentar un crecimiento durante los últimos cuatro años, en 2014 las ventas de viviendas cayeron en un 28%. Sin embargo, este año el sector empieza a recuperarse y se espera que crezca entre un 5% y 10%. Los inicios de esta recuperación se pueden evidenciar con las siguientes medidas tomadas:

Más viviendas a través de Plan Mivivienda y Techo Propio:

El Gobierno calcula que serán aproximadamente 90 mil las viviendas que serán promovidas a través de estos planes de acceso.
» Conoce aquí todos los programas Mivivienda

Nueva estructura del bono al buen pagador

El tope del bono del buen pagador fue elevado a s/.17 mil (dependiendo del costo de la vivienda), lo que quiere decir que todos los que se encuentren en el plan Mivivienda y hayan pagado sus cuotas puntuales y sin atrasos, podrían aspirar a recibir este bono.

300 nuevos proyectos de vivienda

La oferta inmobiliaria aumentará en 20% más que en 2014 y los distritos en los que se concentraría este aumento serían Pueblo Libre, Magdalena y Lince. Pese a este aumento en la oferta, los precios para los sectores B y C, aumentarán.

Precios
Los precios de los inmuebles en Lima son bastante variados. Si este año pensabas comprar una casa o departamento, es bueno que te mantengas al tanto de los diferentes programas de financiamiento y tendencias del sector inmobiliario.

Aquí te presentamos cinco distritos en donde es más barato comprar un departamento y los cinco distritos con los precios más altos por m2.

Menor precio

  1. Villa María del Triunfo: Cuyo precio mínimo es $21.348
  2. San Juan de Miraflores: Precio mínimo de $26.750
  3. Carabayllo: Precio mínimo de $28.512
  4. Ventanilla: El precio mínimo es $29.167
  5. Lurín: Cuyo precio mínimo es $29.739

Mayor precio

  1. Santa María del Mar: Con un precio mínimo de $223.415
  2. La Molina: El precio mínimo es $132.600
  3. Pucusana: Con un precio mínimo de $131.695
  4. San Isidro: Cuyo precio mínimo es $125.312
  5. Miraflores: El precio mínimo es $103.606

Si ya tienes una vivienda en mente y conoces su precio pero no sabes cuánto tendrías que pagar al mes de acuerdo a tus ingresos, utiliza el comparador de créditos hipotecarios y averigua cuán alta sería tu cuota de acuerdo al número de años en que deseas el crédito hipotecario y a la institución a la que postules. Recuerda, además, que si optas por participar del programa Mivivienda, puedes postular al Bono del Buen Pagador, para obtener un descuento sobre el pago final de tu vivienda.

» Comparador de todos los Créditos Hipotecarios del mercado aquí

Tomado de: comparabien.com.pe

También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete

 

,Escrito por en

Crearán sistema para evitar fraude en compra de casas

Hasta diciembre del 2014, se registraron 876 reclamos resueltos y 1,216 denuncias contra empresas del sector inmobiliario, aseguró Indecopi. Además de sanciones se impusieron medidas correctivas reparadoras a favor de los afectados. Actualmente, 77 empresas de este sector vienen siendo inspeccionadas, debido a presuntos incumplimientos.

Esta situación ha llevado a las entidades responsables Como El Ministerio de Vivienda e Indecopi a unirse para brindar mayor información a los consumidores y compradores de inmuebles sobre las empresas inmobiliarias y constructoras.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que la publicación del reglamento de la Ley 29203 – Central de Información sobre Promotores Inmobiliarios, evitará que usuarios sufran de fraudes en la compra de propiedades.

La puesta en marcha de la Central de Información evitará al usuario o consumidor, posibles fraudes al momento de realizar la compra de propiedades, ya que contará con todas las herramientas necesarias para una buena elección.

La Central tiene por objetivo la recopilación, procesamiento y difusión de información sobre los antecedentes y evolución de los citados promotores inmobiliarios y/o empresas constructoras de unidades inmobiliarias; será de fácil accesibilidad y relevante en la toma de decisiones al adquirir o realizar una transacción comercial respecto a una unidad inmobiliaria.

El reglamento de dicha ley, próxima a aprobarse, indica que en la Central se registrarán las buenas prácticas y las experiencias exitosas de los Promotores y de las Empresas Constructoras de Unidades Inmobiliarias, así como sus antecedentes, diligencias y sanciones de las que han sido objeto.

Es decir, La Central publicará información sobre los antecedentes y evolución de los promotores inmobiliarios y/o empresas constructoras de unidades inmobiliarias, indicando el nombre de los accionistas, la frecuencia y calidad de las transacciones comerciales, la existencia de las sanciones impuestas, los indicadores de calidad o el cumplimiento de normas técnicas, y otros criterios de similar naturaleza que serán precisados por vía reglamentaria.

Como entidades informantes aparecen los gobiernos locales, el Indecopi, el Fondo MIVIVIENDA, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Sunat, Capeco, la SBS, Cámaras de Comercio, entre otras entidades públicas o privadas que posean información acorde con los fines de la Central.

Pero una de las más protagónicas es la de los Gobiernos Locales, que deben suministrar a Vivienda la relación de los Promotores Inmobiliarios y/o Empresas Constructoras de Unidades Inmobiliarias, que hayan sido sancionados por no cumplir con los parámetros urbanísticos y edificatorios y normas vigentes sobre la materia.

En tanto, la SUNAT informa sobre la reserva tributaria; CAPECO sobre la certificación CAPECO y los colegios profesionales sobre habilitación profesional y sanciones impuestas.

Aquí puede leer completa la Ley N° 29203 – Ley que crea la central de información de promotores inmobiliarios y/o empresas constructoras de unidades inmobiliarias

El sistema aún no ha sido implementado pero en la web del Ministerio de Vivienda se están recibiendo los aportes, sugerencias y comentarios de la ciudadanía en general para ir perfeccionando y regulando el comportamiento de las actividades de construcción.
Aquí puede dejar su comentario o sugerencia al Ministerio de vivienda sobre esta ley

Por su parte, INDECOPI cuenta ya con la página web “Mira a quién le compras”, donde figuran todas las empresas sancionadas por Indecopi, ya sea por incumplimiento de contrato, estafas o insatisfacciones. También se puede acceder al ránking de empresas con más sanciones. Este sistema de búsqueda que no solo concentra a empresas inmobiliarias, sino a cualquier institución o proveedor. Basta con hacer una búsqueda por filtros.
Mira el ránking aquí

Fuente: Ministerio de Vivienda, Indecopi, Gestión

También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete