Ofertas REFIERE Y GANA Cotizar VENTAS
(+51) 748 4000
PROPIETARIOS
(+51) 204 6900

Archivos

Escrito por en

Casas ecoamigables se construirán en el Perú con “bono sostenible” Mivivienda

La tendencia a lo ecoamigable ha pasado a ser una necesidad para el ahorro. Por ese motivo, el Gobierno se encuentra afinando los detalles para lanzar a finales del primer semestre del 2015 el bono sostenible, informó el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg.

Ahorro para las familias

En el caso del bono sostenible explicó que es un instrumento que permitirá a las familias peruanas acceder a viviendas ecoamigables donde podrán ahorrar hasta un 49% de los costos en servicios básicos (agua y luz).

Ahora bien, indicó que los sobrecostos generados por este tipo de construcciones (que requieren un manejo especial) serán absorbidos en gran parte por el bono del 4% del monto financiado que dará el Estado.

“Hemos desarrollado un bono de sostenibilidad que representará el 4% de los montos financiados para las viviendas que cumplan con tener tecnologías de mitigación de impactos medioambientales. Esto es de vital importancia si recordamos que en el Perú se estima que hay 150,000 familias nuevas que requieren una solución de vivienda al año y podrán optar por viviendas que no generan impacto contra el ambiente”, afirmó.

El costo de estas nuevas tecnologías que favorecen al ambiente serían absorbidas por este bono y les costaría al usuario final lo mismo que una vivienda construida por métodos tradicionales dejando como beneficio para la familia los ahorros progresivos que se logren. En los próximos meses se anunciarán los proyectos que ya incorporen estos bonos.

“En otras palabras, lo que se busca dejar en claro es que hoy es más barato desarrollar ciudades sostenibles medioambientalmente”, anotó.

Asimismo, informó que esta facilidad se podrá aplicar en cualquiera de los productos del Fondo Mivivienda (Nuevo Crédito Mivivienda, Mi Construcción y Mi Casa+).

El funcionario adelantó que a la fecha ya cuentan con más de 300 empresas, entre medianas y pequeñas, trabajando en este segmento. Detalló que en la mayoría de los casos, los proyectos se desarrollarían en provincias, con iniciativas de 50, 80 o 100 viviendas. “Si bien estos son números chicos, todo suma”, manifestó.

Olmos será la primera ciudad sostenible en el Perú

Durante la  Conferencia de las Partes (COP20) en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Milton von Hesse La Serna, expresó que su cartera está empeñada en la construcción de ciudades sostenibles.

“En el Perú, vamos a empezar con el proceso de licitación de las obras básicas de lo que será una primera ciudad con características de sostenibilidad. La Nueva Ciudad de Olmos – Lambayeque, la primera en su tipo, viene siendo planificada desde hace un par de años, acción que hace varias décadas no se hacía en nuestro país”, puntualizó el titular del sector Vivienda Milton von Hesse.

Los presentes también escucharon por parte de los especialistas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) sobre el proceso de la elaboración del Código Técnico de Construcción Sostenible que promueve la eficacia hídrica y energética en las edificaciones nuevas a desarrollarse y que se lanzará al finalizar la COP 20.

Proyecto Olmos-Lambayeque. Será la primera ciudad sostenible del Perú

Proyecto Olmos-Lambayeque. Será la primera ciudad sostenible del Perú

Este documento ha sido formulado por el Comité Técnico Permanente para la Construcción Sostenible, que preside el MVCS, y cuya Secretaría Técnica tiene el Ministerio del Ambiente (MINAM), un avance importante que permite que las principales instituciones públicas y privadas coordinen y propongan las medidas necesarias.

“Emitir el Código Técnico de Construcción Sostenible significa que todas las viviendas de promoción social financiadas parcial o totalmente con los recursos del Estado tendrán estos parámetros técnicos. Beneficiando no solo a aquellos que no tienen vivienda sino también para los segmentos de bajos recursos que edificaron una vivienda en un suelo no apto, con materiales inadecuados y sin asistencia técnica”, afirmó el ministro von Hesse.

Las Acciones Nacionales de Mitigación Apropiadas (NAMA, en su sigla en inglés) son un conjunto de políticas de largo plazo, definidas por un país y que conducen a la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de una manera medible, reportable y verificable. Se debe considerar que la mayor importancia de la NAMA estriba en que los ahorros de recursos (agua, energía, etc.) generados en las edificaciones y ciudades sostenibles, deben ser reasignados para beneficio de las personas que carecen de servicios básicos, generando mayor inclusión social.

Fuente: Gestión, Andina

También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete 

 

 

,,Escrito por en

Estamos en buen momento para comprar viviendas de entrega inmediata, afirma Capeco

La Cámara Peruana de la Construcción -Capeco- indicó que este es un buen momento para comprar viviendas ya construidas o de entrega inmediata, porque su valor aumentará un 5% para el segundo trimestre del 2015.

Para julio o agosto, se calcula, sin embargo, una disminución de viviendas de este tipo y se espera que el precio de las viviendas por construir incremente un 4% a 6% aproximadamente. Es por ello que los promotores inmobiliarios esperan incrementar sus ventas este año en un 3%, mientras los proveedores de materiales un 5%.

“En estos meses de abril, mayo y junio se va a ir absorbiendo el gran stock de vivienda de entrega inmediata, de tal manera que a partir del segundo semestre, julio o agosto, va a haber un natural crecimiento del precio de venta de las viviendas”, afirmó el presidente del Comité de Edificaciones de Capeco, Ricardo Arbulú.

El stock disponible de viviendas de entrega inmediata sería aproximadamente entre el 10% o 15 % de la oferta actual, informó.

Indicó también que hay un saldo del 10% de las viviendas que han sido construidas en el 2014 como parte de proyectos que comprenden alrededor de 100 unidades, y que se ubican en distritos de nivel socioeconómico C, como Ate y Carabayllo principalmente.

“Estamos hablando de 300 a 400 viviendas aproximadamente que se pueden comprar con entrega inmediata”, anotó Arbulú.

Agregó luego que ya para el segundo semestre del 2015 se espera que tome fuerza la vivienda de pre-venta en planos, en 4% a 6% aproximadamente.

En ese sentido, manifestó que a partir de junio se espera un mayor crecimiento en costos hipotecarios y eso va a presionar al alza del precio de venta de las viviendas, por lo que “este es un buen momento para adquirir una vivienda”.

Asimismo, recordó que el sector inmobiliario va de la mano con el crecimiento de la economía, la cual comenzará a crecer con más fuerza en el segundo semestre y eso empujará también a un alza en el precio de las viviendas.

“Ahora la economía crece alrededor de 2% y se estima que ya en el segundo semestre, por la minería y otros factores, crezca alrededor de 4% o 5%, por lo que ojalá cerremos el 2015 con un crecimiento de 4.5% para la economía”, finalizó Arbulú.

Fuente: RPP Noticias y Diario Gestión

También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete 

 

,,,Escrito por en

Ministerio de Vivienda subastará terrenos en “I Subasta Pública de Predios 2015”

Un total de 12´370,933.09 metros cuadrados de terrenos subastará el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en la I Subasta Pública 2015 organizada por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).

Las personas interesadas pueden comprar las bases, requisito indispensable para participar en el proceso de subasta, hasta el lunes 20 de abril y presentar la propuesta económica del predio de su interés hasta las 5:30 p.m. de dicho día.

A través del acto público serán subastados 22 predios: 20 lotes de dominio del Estado y 2 inmuebles por encargo de la Superintendencia del Mercado de Valores, ubicados en las regiones de Lima, Moquegua, Áncash y Piura.

Mediante la I Subasta Pública 2015 a efectuarse el 29 de abril, a las 10:00 a.m., la SBN espera recaudar un monto superior a los 33 millones de nuevos soles, de acuerdo al valor de tasación comercial actual.

En el caso de Lima, serán subastados 1´170,188.33 metros cuadrados (117,018 hectáreas) que comprenden 13 predios, mientras que en Áncash se pondrá a la venta un terreno de 10´948,693.21 de metros cuadrados (1,094 hectáreas).

También, 146,914.88 metros cuadrados (14,691 hectáreas) que corresponden a cuatro terrenos situados en la región Moquegua y 104,482.17 metros cuadrados (10,448 hectáreas) que comprenden cuatro lotes en Piura.

La SBN realiza el acto de subasta en el marco del Plan de Apoyo a la Inversión Pública y Privada, que busca realizar una eficiente gestión de la propiedad del Estado, maximizando la rentabilidad económica y social.

Cabe indicar que la subasta se efectuará bajo la modalidad de “Mejoramiento a Viva Voz” desde las 10:00 a.m. en la sede institucional de la SBN, ubicada en la calle Chinchón N° 890, en San Isidro, Lima.

Los interesados en participar pueden ingresar a la página web institucional www.sbn.gob.pe, donde podrán encontrar la totalidad de los predios a subastar con sus características técnicas, área del terreno, precio base y fotografías de los mismos.

» Toda la información que necesitas saber sobre los terrenos a subastar aquí

CRONOGRAMA OFICIAL

El proceso de venta por subasta pública de los lotes se realizará de acuerdo al siguiente cronograma:

  1. Convocatoria: 08 de marzo de 2015
  2. Venta de Bases: Del 09 de marzo al 20 de abril del 2015, en la Oficina de Tesorería de la SBN
  3. Consultas: Del 10 de marzo al 10 de abril de 2015
  4. Acceso a la Información: Del 10 de marzo al 10 de abril de 2015, ante la Unidad de Trámite Documentario
  5. Presentación del sobre conteniendo el pago de la garantía: 16, 17 y 20 de abril de 2015
  6. Calificación de postores hábiles: 20 de abril de 2015
  7. Subsanación de documentación: 21, 22 y 23 de abril de 2015
  8. Acto Público de la Subasta: 29 de abril de 2015
  9. Pago hasta el 20%: (3 días hábiles desde la adjudicación) Hasta el 5 de mayo de 2015
  10. Pago del 100%: Desde el día siguiente de la adjudicación, de acuerdo al siguiente orden:
    -10 días hábiles para las adjudicaciones hasta 500 UIT
    -15 días hábiles para las adjudicaciones mayores a 500 UIT hasta 1000 UIT
    -20 días hábiles para las adjudicaciones superiores a 1000 UIT
  11. Suscripción de la Minuta: Dentro de los cinco (05) días hábiles contados desde el día siguiente del pago del 100% del predio adjudicado, salvo en caso de pago con financiamiento bancario.
  12. Acta de Entrega: La suscripción del Acta de entrega se realizará dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la fecha en que se haya cancelado el precio de Adjudicación, en las oficinas de la SBN.

El horario de atención de las fechas indicadas es de  lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. y el sábado 18 de 8.30 am hasta la 1 pm.

Fuente:  Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN)


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete 

 

,,,,Escrito por en

Se ofertarán más de 15,000 viviendas en la II Feria Inmobiliaria del Perú – FIP 2015

Regálate la casa propia, más de 15,000 oportunidades de vivienda te esperan en un solo lugar

La segunda edición de la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP), es una iniciativa de los actores principales de la industria inmobiliaria, quienes promueven la vivienda de calidad y confiable a más familias peruanas, ofreciendo una amplia y variada oferta de proyectos disponibles, así como toda la asesoría crediticia de los principales bancos y entidades de financiamiento.

La feria, reunirá a 73 de las principales empresas inmobiliarias y constructoras del país y 4 entidades financieras quienes realizarán asesoría y precalificarán créditos hipotecarios a los visitantes interesados.

Asimismo, se presentará una importante oferta de viviendas, ya sean lotes urbanizados o departamentos, dirigida a compradores de los niveles socioeconómicos B, C y D.  Estos podrán escoger su casa soñada en 35 distritos de la capital, entre los que figuran San Miguel, Jesús María, Pueblo Libre, Magdalena, así como los ubicados en el cono Norte, Sur y Este.

Se espera la visita de más de 25, 000 potenciales compradores y la expectativa en ventas es igualar o superar los S/. 4,000 millones de la primera edición, en el 2014.

Esta nueva alternativa de promoción inmobiliaria y negocios hipotecarios es organizada por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) y auspiciado por adondevivir.com

La página web oficial de la feria ha puesto a disposición un registro online para que los inscritos ingresen como invitados VIP y eviten hacer largas colas. Para ello se ha habilitado un ingreso exclusivo donde los visitantes VIP recibirán de regalo el catálogo de expositores y la revista informativa.

» Regístrate aquí para ser invitado VIP del evento

Las consultas se están respondiendo a través del canal Facebook del evento donde además se pueden observar algunos de los proyectos que se ofertarán en esta II Feria Inmobiliaria del Perú – FIP 2015.

» Consultas o dudas son atendidas a través de su Facebook

Entre las empresas inmobiliarias participantes encontramos a Inversiones El Pino, Centenario Urbanizaciones, Líder, los Portales, Gerpal, Urbana, Ciudaris, Edifica,  Imagina, Menorca, ProHabitat, entre otras.

» Web Oficial de la FIP 2015


También te puede interesar:


Te gustó lo que leíste?
Comparte o comenta este artículo en nuestra página en Facebook 

Suscríbete al Blog ABC Inmobiliario…
Recibirás GRATIS nuestros tips inmobiliarios y novedades en tu correo. Ingresa aquí y suscríbete